logotipo cabecera

Pinturas Y Pavimentos Belice II

¿Por qué es recomendable utilizar pinturas antihumedad en interiores?
8 de Octubre de 2015

A lo largo de nuestra trayectoria como especialistas en los trabajos de pintura para garajes en Zaragoza podemos afirmar que cada vez más personas contactan con nuestros servicios porque nos avala una dilatada experiencia profesional en la aplicación de pinturas y pavimentos de resina. Esta vez nos gustaría explicarte por qué es recomendable utilizar pinturas antihumedad también en interiores.

El problema de los lugares que se encuentran cerrados y poco ventilados es que muchas veces aparecen problemas de moho y humedad. Por este motivo es recomendable que en espacios interiores también se utilicen pinturas con tratamientos antihumedad. Éstas se componen de resinas acrílicas en solución, las cuales reducen la posibilidad de que se formen manchas amarillentas sobre la superficie. Además pueden aplicarse sobre paredes interiores de albañilería, cubiertas de yeso, escayola, hormigón o cemento.

Como expertos en los trabajos de pintura para garajes en Zaragoza te recordamos que es mejor evitar la presencia de humedades con pinturas antihumedad. Ten en cuenta que si finalmente aparecen manchas de moho y no se acaba con el problema a tiempo, además de ocasionar daños estéticos y superficiales, también pueden verse afectados los elementos estructurales de la construcción. De todas formas dependiendo de donde se vaya aplicar la pintura, es conveniente escoger la que mejor se adapta a las necesidades del lugar. No es lo mismo cubrir las paredes de una cocina, que las de un sótano o de un garaje.

En Pinturas y Pavimentos Belice II encontrarás a los mejores profesionales especializados en los trabajos de pinturas y pavimentos. Trabajamos con productos y materiales de las primeras marcas del sector y te garantizamos un asesoramiento personalizado y a medida. 

        ¿Por qué es recomendable utilizar pinturas antihumedad en interiores?

        Artículos relacionados

        Share by: